Semana santa y sus derivados

Buenas estoy aquí de nuevo para hablarles un poco de lo que es semana santa para un tico así que empezamos en este post escuchara palabras como chiverre que puede referirse a panza grande o abdomen grande o a un vegetal cuyo nombre científico es Cucurbita ficifolia: una plata enredadera cuyo vegetal es utilizado para varias recetas una de las más populares la miel de chiverre para las empanadas otra muy usual es la flor de itabo, pero eso puede esparar para otro post a continuación les relato la forma artesanal de prepara miel de chiverre.

El paso uno :es quitar la corteza dura de el chiverre o la cáscara existen varias formas pero la mía es con un maartllo golpearlo estretegicamnete hasta que la cáscara se vaya desprendiendo

Paso 2 : una vez el chiverre sin cáscara se procede a partir lo y quitarle la semilla formando gagos grandes

Paso 3

Una vez que el chiverre está en gagos y sin semillas se procede a partir lo en cuadros pequeños y a majarlos con una piedra hasta lograr pequeñas ebras de el mismo.

Poniendo este en un saco a secar para así quitar la baba de el chiverre, en este momento se estarán preguntando ¿por qué hacerlo así si lo puedo comprar en el super y hacer las empanadas? Bueno por que simplemente y sencillamente este proceso y la creación de la miel es lo que forma la tradición, y lo que hace a esto hermoso rescatemos nuestras tradiciones y mostremos al mundo nuestro sabor que eso es lo que nos hace ticos.

Además les recuerdo que Zarcero es la mejor zona para conseguir estas bellezas, que linda y que variada que es mi Costa Rica eso es todo por ahora espero traerles más procesos de estas fechas.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s